«THE ROAD AND THE ROMANCE», exposición sobre la Ruta 66 en Los Ángeles

East_West_Route66_SteveRider

Desde el pasado 8 de junio, el Autry National Center de Los Ángeles acoge una interesante exposición sobre la Ruta 66 denominada ‘The Road and the Romance’, una oportunidad única para contemplar algunos documentos inéditos relacionados con la Carretera Madre.

La muestra explora la historia de esta mítica carretera a través de diversos objetos y obras de arte, reunidos por primera vez, procedentes de fundaciones y colecciones privadas de Estados Unidos. Entre otras maravillas podremos encontrar señales originales de la Ruta 66, cuadro de varios artistas entre los que destaca Jackson Pollock, una página manuscrita de ‘Las uvas de la ira’ de John Steinbeck, la guitarra de Woody Guthrie, un rollo mecanografiado de la obra maestra de Jack Kerouac ‘En la carretera’… incluso hay un auténtico Chevrolet Corvette de 1960 xpuesto. Bobby Troupe, por otro lado, está también muy presente en el Autry con una máquina de discos en la que se pueden escuchar hasta 120 versiones de su emblemática ‘Gets your kicks’.

scrollsideview-christiesBajo una estructura cronológica, la exposición recorre las diferentes etapas de la Ruta, desde una visión general de los cambios industriales y tecnológicos que allanaron el camino para su creación en 1926, pasando por la Gran Depresión y el ‘baby boom’ posterior a la Segunda Guerra Mundial, hasta su ulterior declive y recuperación como carretera histórica.

En las salas del Autry Center tiene cabida también la película de animación ‘Cars’, un homenaje a la Ruta 66 que ha dado a conocer el mítico trazado entre Chicago y Los Ángeles a los más jóvenes. Así, es posible ver fotos, bocetos, maquetas y storyboards utilizados durante su producción.

Sin embargo, la propuesta del museo californiano va más allá y no rehúye los aspectos más oscuros de la historia de la 66, como la imagen estereotipada de los nativos americanos ofrecida en las postales y recuerdos promocionales o la segregación que sufrían los negros en estaciones de servicio, alojamientos y restaurantes, hecho al que, por cierto, dedicaremos próximamente una entrada en este blog.

La muestra permanecerá abierta hasta el 4 de enero de 2015, una oportunidad excepcional si vas a estar en Los Angeles durante los próximos meses. Además, el museo se encuentra ubicado en el parque Griffith, junto a dos iconos de la ciudad, el Observatorio homónimo y el cartel de Hollywood, por lo que no hay excusas para no acercarse a disfrutar de esta histórica exhibición.

Western-Motel-Neon-SignAutry National Center of the American West
4700 Western Heritage Way, Griffith Park
Los Angeles, CA

Parking gratuito

Horario de apertura
Martes a Viernes, 10,00h – 16,00h
Sábados y Domingos, 10,00h – 17,00h

El museo, inaugurado en 1988, fue creado por Gene Autry, el famoso ‘singing cowboy’ americano. Su objetivo es preservar el legado histórico de los pueblos del Oeste y la cultura pop surgida durante el siglo XX. Sus exposiciones atraen anualmente a unos 150.000 visitantes.

Fotografías cortesía de The Autry National Center

Anuncio publicitario

~ por Vive la Carretera en julio 14, 2014.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: