DIEZ consejos para hacer la RUTA 66 en INVIERNO

Algunos nos habéis preguntado en ocasiones por Facebook y Twitter si el invierno es buena época para hacer la Ruta 66, y nuestra respuesta siempre ha sido clara, son más los «contras» que los «pros». Pero sabemos que, por circunstancias, muchos no disponéis de otras fechas, así que intentaremos exponer la situación objetivamente y ofrecer algunos consejos útiles para vuestra ruta invernal (que no infernal, no os asustéis).

Está claro que no es la época ideal para recorrerla por una sencilla razón: muchos negocios y «atracciones» cierran entre los meses de octubre y abril, por lo que se pierde uno de los grandes atractivos de la carretera, el contacto con la gente. Por otra parte, la nieve y la lluvia dejan en ocasiones impracticables muchas secciones originales de la 66cuyo deteriorado pavimento ya no soporta condiciones tan extremas, lo que te obligará a coger la interestatal en no pocas ocasiones.

Si bien es cierto que el trazado de la Ruta 66 se planeó con el propósito de que fuera transitable durante los 365 días del año, también es verdad que atraviesa varios pasos de montaña y zonas donde la presencia de nieve es habitual durante estos meses. Este año, sin ir más lejos, la ola de frío está azotando duramente Estados Unidos, con temperaturas bajo cero en la mayoría de los estados de la Ruta. A modo de ejemplo, hace apenas una semana el Rock Cafe de Stroud (Oklahoma) tuvo que cerrar a causa del temporal, tal y como reflejaban en su cuenta de Twitter:

«Bueno amigos, después de hablar de ello hemos decidido que la seguridad de nuestro personal es más importante que hacer frente a las carreteras y la bajada de temperaturas… Por favor, no os molestéis con nosotros, esperamos que estéis todos a salvo. ¡Nos vemos el martes!»

Dicho esto… ¡que no cunda el pánico! Como hemos dicho, la Ruta 66 se hizo para ser recorrida todo el año. Aquí tenéis una lista con las ventajas de hacerla en invierno y algunos consejos útiles:

1. Calor no vas a pasar, eso ya es una ventaja. Las temperaturas en verano, la época elegida por la mayoría para viajar, suelen ser asfixiantes en algunos tramos del recorrido.

2. Vas a disfrutar de un paisaje diferente que no suele verse en las fotos porque poca gente la hace en invierno.

3. En el 99,9% de los moteles hay wifi gratis. Consulta todos los días la previsión del tiempo y el estado de las carreteras para el día siguiente, especialmente en el Medio Oeste y antes de afrontar los puertos de montaña.

4. Sé flexible, añade al planning de viaje un par de días extra para poder usarlos de comodín en caso de que el mal tiempo te haga perder alguna jornada de camino. El clima también te obligará a circular más despacio, tómatelo con calma.

5. Evita las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde/noche por el riesgo de hielo en el asfalto, sobre todo en los pasos de mayor altitud.

Route 66 in winter

6. No apures el depósito de gasolina. Llénalo SIEMPRE cuando esté por la mitad, las distancias son largas y no suele haber mucho tráfico en los tramos originales de la Ruta 66; en invierno, con más razón. De por sí, algunas zonas están bastante apartadas y las gasolineras muy retiradas unas de otras.

7. Lleva comida y bebida de sobra. Hay menos negocios abiertos y, si te quedas aislado, agradecerás contar con provisiones mientras esperas que te rescaten.

8. Al alquilar el coche contrata un suplemento de cadenas de nieve para los neumáticos. Si no la usas, mejor, pero por si acaso…

9. Asegura. Contrata una póliza de viaje para prevenir posibles retrasos, cancelaciones de vuelos, accidentes, urgencias médicas… ya sabes, lo normal cuando recorres 4.000 kilómetros atravesando un país de costa a costa.

10. Ropa de abrigo. Sí, parece de perogrullo pero no es tan sencillo. Es importante llevar prendas impermeables y que corten el viento. Además, es posible que necesites quitarte varias capas a lo largo del día. Sin embargo, el viaje es largo y el espacio en las maletas limitado, así que mi consejo en este sentido es que lleves lo imprescindible a la ida (todos los moteles cuentan con lavadora y secadora para hacer la colada, no será un problema que lleves pocas prendas) y te compres durante el viaje lo que vayas necesitando.

Y no olvides una cosa: sea la estación que sea, cada viaje en la 66 es único, no te arrepentirás 😉

Anuncio publicitario

~ por Vive la Carretera en marzo 10, 2014.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: